Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

Identifica los rasgos de Modernismo presentes en el siguiente poema (Las voces Silenciosas)

LAS VOCES SILENCIOSAS ¡Oh voces silenciosas de los muertos! Cuando la hora muda y vestida de fúnebres crespones, desfilar haga ante mis turbios ojos sus fantasmas inciertos, sus pálidas visiones... ¡Oh voces silenciosas de los muertos! En la hora que aterra no me llaméis hacia el pasado oscuro, donde el camino de la vida cruza los v alles de la tierra. ¡Oh voces silenciosas de los muertos! Llamadme hacia la altura donde el camino de los astros corta la gélida negrura; hacia la playa donde el alma arriba, llamadme entonces, voces silenciosas, ¡hacia arriba!... ¡hacia arriba!... José Asunción Silva

Generación Decapitada

Arturo Borja MEMENTO MUSICAL Sollozaba Chopín en el piano ... Tu mano acariciaba melodiosamente el teclado ... Tu frente bajo del áurea lluvia de tus cabellos daba sensaciones de paz y eucaristía ... Por el ambiente anémico flotaba un aroma nostálgico de luna que oprimía.... MELANCOLÍA, MADRE MÍA Melancolía, madre mía, en tu regazo he de dormir, y he de cantar, melancolía, el dulce orgullo de sufrir. Yo soy el rey abandonado de una Thulé dorada donde nunca viví y al verme pobre y desterrado vuelvo los ojos hacia ti. Melancolía, tú eres buena, tú aliviarás este dolor; para esta pena, serán tus lágrimas de amor. ¿Qué me ha quedado de aquella hora primaveral? La melodía pasó. Ahora sólo hay un eco funeral. ¿Y la mujer a quien quisimos? ¡Ay! se fue ya. ¿Y la mujer que en sueños vimos? Nunca vendrá. Y así, la vida: las estrellas mintiendo amores con su luz, cuando muy bien pudiera que ellas sean los clavos de una cruz. Melancolía, madre mía, en tu rega...